Juan Miguel Pividal, Amalia Rubio, Sergio Sánchez y Adela Sánchez son los ganadores finales de una prueba nacida fruto de la colaboración de la FCRM con las fderaciones limítrofes

Águilas ha vuelto a ser el epicentro del Mountain Bike regional. La Playa del Arroz ha acogido dos momentos claves de la temporada de esta modalidad. Tanto la gran final de la Four Cup Race XCO Interprovinical como los campeonatos regionales, otorgados al mejor corredor clasificado de la Región.

La Four Cup Race XCO Interprovinical ha sido una apuesta firme de la Federación de Ciclismo de la Región de Murcia y de las federaciones limítrofes por la base, en la que ciclistas de 4 provincias han podido compartir la experiencia de competir juntos.

Pese a no poder competir en Vélez Rubio (Almería) se ha disputado una prueba en cada uno de los demás territorios provinciales limítrofes. Comenzó en Hellín (Albacete, Castilla la Mancha), antes de la cita de Benissa (Alicante, Comunidad Valenciana). Finalmente, ha sido Águilas la que ha dictado sentencia.

Y es que la clasificación general, decidida por puntos, la han ganado todos los que han conseguido vencer en esta prueba. La clasificación más ajustada ha sido la de Cadete masculina. Juan Miguel Pividal, de Tecnicrop Piñero Faster Team, se ha impuesto en la playa aguileña para remontar los 43 puntos que perdió por su ausencia en Benissa. A Jerónimo Aguilar le valía con ser segundo en la carrera, pero el ritmo impuesto por Pedro David Gázquez ha sido demasiado para él, por lo que se ha tenido que conformar con la segunda posición en la general. La diferencia entre ambos ha sido de apenas 2 puntos.

Menos tensión ha habido en la categoría Cadete Femenina, en la que la regularidad de Amalia Rubio, única corredora en participar en todas las pruebas, le han llevado a vencer a Irene Lorente y Andrea Fernández en la general. Sergio López ha sido el encargado de dominar la categoría Juvenil Masculino, doblando en puntos al segundo clasificado después de dos victorias y una segunda posición. Adela Sánchez ha sido la mejor Juvenil Femenina.

Pero la cita de Águilas también ha acogido una cita de Kids Series y otra prueba del Circuito Regional de XCO, que ha servido como campeonato regional de XCO para todas las categorías. Tanto Pividal (Cadete) como López (Juvenil) han aprovechado su victoria en la Four Cup Race XCO Interprovinical para ganar también el Campeonato Regional. El resto de campeones han sido:

  • Élite: Fabián Molina.
  • Sub23: Tomás García.
  • Máster 30 A: Daniel Ponce.
  • Máster 30 B: Juan Carlos Gandía.
  • Máster 40 A: Santiago Montoya.
  • Máster 40 B: Francisco Ortiz.
  • Máster 50 A: Francisco Cánovas.
  • Máster 50 B: Manuel Martínez.
  • Máster 60: Francisco Días.

El campeonato de XCO se decidirá el próximo 10 de julio en Cehegín. Ahí se decidirán todas las clasificaciones generales.

La FCRM, la FAMU y la FTRM han firmado un convenio de colaboración mutua para impulsar los tres deportes en la Región de Murcia.

La principal medida que recoge es la universalidad de licencias. Todos aquellos deportistas que posean una licencia podrán participar en pruebas de cada una de las tres federaciones, siempre de acuerdo con las normativas técnicas y a través de la obtención de la licencia de un día. Los costes de estas, que incluyen los seguros contratados y el trámite de los partes de accidente, irán a cargo de la federación organizadora.

Cada federación se encargará de avisar a sus deportistas de la posibilidad de participar en las pruebas, y les informará sobre el procedimiento a realizar para realizar las inscripciones.

Los deportistas federados serán los encargados de inscribirse a través de un sistema previsto por la federación organizadora, y deberán enseñar su licencia siempre que se les requiera, tanto de forma presencial como telemática. Una vez completadas las inscripciones, se pasará un listado al resto de firmantes para verificar los datos del corredor y poder expedir la licencia de un día.

Por último, cualquier integrante de las tres federaciones podrá acceder a los cursos que se organicen, con las mismas condiciones que el resto de participantes.

Este convenio tendrá validez de un año. Cuando termine, se valorará el efecto y la aplicación de las medidas tomadas para mejorarlas de cara a 2023.

TODA LA INFORMACIÓN

La temporada de XCM ha llegado a su fin este domingo en la Sierra del Noroeste con la disputa de La Implacable. La carrera ha consistido en 2 vueltas a un circuito de unos 30 kilómetros con sede en el Camping La Puerta, y ha servido para decidir los ganadores de las clasificaciones generales de las distintas categorías.

A las 9 de la mañana comenzaba la acción en Moratalla, con la salida de las categorías Élite y Sub23. El ganador ha sido Fabián Molina, del CC Costabike, con un estratosférico tiempo de 2 horas 20 minutos y 24 segundos. A casi 3 minutos ha quedado su más inmediato perseguidor, Pablo Soto. Su segunda posición en la carrera le coloca como el mejor Sub23 de la carrera. Ambos se han hecho con la victoria en la clasificación general de sus respectivas categorías.

Estos han sido los podios de ambas categorías:

  • Élite-Sub23:
    1. Fabián Molina – CC Costabike
    2. Pablo Soto – Lemon Team
    3. Rubén Montoya – CD Faster Wear
  • Élite:
    1. Fabián Molina – CC Costabike
    2. Rubén Montoya – CD Faster Wear
    3. José David Jiménez – CC Pico del Águila MTB
  • Fémina Élite:
    1. Lorena Gil – XSauce Factory Team
    2. Alejandra Tarruella – Lemon Team
  • Sub23:
    1. Pablo Soto – Lemon Team
    2. Luis Francisco Pérez – Kenza Sports Team
    3. Tomás García – Mundobici Team

Los máster han salido escalonados por edades en la prueba que cerraba el calendario regional. Han abierto el fuego los Máster 30, antes de la salida de los +40 y la carrera conjunta de los +50 y +60. Estos han sido los ganadores:

  • Máster 30 A: Daniel Romero – Lemon Team.
  • Máster 30 B: Raimundo Férez – CC Pliego MTB.
  • Máster 40 A: Santiago Montoya – Mundobici Team.
  • Máster 40 B: Fco. José Martínez – CC Chepas Bike.
  • Máster 50 A: Rafael Bolarín – CC Sierra Espuña.
  • Máster 50 B: Antonio Rafael Cegarra – Bicis Buru.
  • Máster 60: José Erades – CC La Pájara de Aspe.
  • Fémina Máster: Lidia Fernández – 33 Bike Pro Team.

Y así se han repartido las victorias en las clasificaciones generales:

  • Élite: Fabián Molina – CC Costabike
  • Fémina Élite: Lorena Gil – XSauce Factory Team
  • Sub23: Pablo Soto – Lemon Team
  • Máster 30 A: Daniel Romero – Lemon Team.
  • Máster 30 B: Raimundo Férez – CC Pliego MTB.
  • Máster 40 A: Ginés López – 33 Bike Pro Team.
  • Máster 40 B: Fco. José Martínez – CC Chepas Bike.
  • Máster 50 A: Rafael Bolarín – CC Sierra Espuña.
  • Máster 50 B: Antonio Rafael Cegarra – Bicis Buru.
  • Máster 60: Francisco Díaz – Kenza Sport Team.
  • Fémina Máster: Lidia Fernández– 33 Bike Pro Team.
  • Equipos: Lemon Team.

CLASIFICACIONES LA IMPLACABLE 2021

Consulta las clasificaciones del I XCM CLUB CICLISTA MOLINENSE- GP LEMON TEAM, disputado este domingo en Molina de Segura, y organizada por el C.C. Molinense.

La prueba, de la categoría Cross Country Marathon, y diseñada para corredores desde la categoría Cadete hasta Máster-60, Cicloturistas, Bicicletas Eléctricas y Parejas, salía de la zona de la Rambla de las Monjas, entre la Alcayna y Altorreal y se ha desarrollado por toda la Sierra de Coto Cuadros.

Tras la carrera, ganada por Pablo Soto en la clasificación general, varios corredores fueron sometidos a un control antidopaje.

CLASIFICACIONES I XCM CLUB CICLISTA MOLINENSE- GP LEMON TEAM

CLASIFICACIÓN CICLOTURISTA

CLASIFICACIÓN E-BIKE

CLASIFICACIÓN PAREJAS

La llegada del mes de septiembre anuncia el final del calendario ciclista anual para los más jóvenes. El circuito regional de BTT de cadetes, y las Kids Series, han finalizado con la prueba de Lorca, en el complejo deportivo de La Torrecilla, centro neurálgico del ciclismo de la Ciudad del Sol.

El circuito, muy técnico, duro y selectivo, recorría toda la instalación deportiva y sus alrededores. En él, los más jóvenes han disfrutado de la dureza de la competición. Se han impuesto en sus respectivas carreras:

  • Promesas: Sergio Rodríguez y Ángela López.
  • Principiantes: José María Vidal y Candela Balsalobre.
  • Alevines: Daniel Hurtado y Carla Ruiz.
  • Infantiles: Rafael Meca y Amalia Rubio.

También concluía el circuito BTT Región de Murcia cadete, con la victoria en la clasificación general final en juego. Pero Ginés Cavalíder camino de esta decisiva cita ha dejado poco lugar a la imaginación. Tal y como hizo en Mazarrón, Águilas y Puerto Lumbreras, ha ganado la cita lorquina.

Sus victorias en las tierras del Guadalentín le han valido una general sufrida pero incontestable, con un total de 796 puntos. 66 puntos por delante de Sergio Sánchez, que partía con una diferencia de apenas 21 puntos, que le hacía depender de si mismo para logra la general. Pero solo ha podido ser tercero en la Ciudad del Sol, por detrás de Jerónimo Aguilar, que se ha colado en el último momento en el podio.

Esta ha sido la clasificación general final, tras las 8 carreras celebradas:

  1. Ginés Cava – Anglirubike – 796 puntos (4 victorias).
  2. Sergio Sánchez – CC JP García – 730 puntos (2 victorias).
  3. Jerónimo Aguilar – Lemon Team – 552 puntos.
  4. José Juan Navarro – CC JP García – 545 puntos (1 victoria).
  5. Daniel Martínez – Bicis Buru – 443 puntos (1 victoria).

Lo que aún no ha finalizado es el calendario de Escuelas de Ciclismo de carretera, que han disputado una nueva prueba del calendario en El Mirador, San Javier, en el habitual circuito de un kilómetro en el que se forjan las personas y los ciclistas del futuro.

Las victorias se han repartido así:

  • Promesas de 1º: Noel Rodrigo y Martin Rodríguez.
  • Promesas de 2º: Guillermo Rodríguez.
  • Principiantes de 1º: Manuel Calvo y Ana Cayuela.
  • Principiantes de 2º: Jorge Millán y Laura Martínez.
  • Gymkhana alevines de 1º: Aitor Ros y Aitana Sánchez.
  • Gymkhana alevines de 2º: Ángel Fullana y Alicia Moya.
  • Alevines de 1º: Ramón Matías López y  Aitana Sánchez.
  • Alevines de 2º: Samuel Martínez y Lucía Gil.
  • Gymkhana infantiles de 1º: Salvador Ayala y Rocío Álvarez.
  • Gymkhana infantiles de 2º: Samuel Bautista
  • Infantiles de 1º: Luis Cayuela y Rocío Álvarez.
  • Infantiles de 2º: José David García Tomás.

Quedan tres pruebas para decidir los ganadores finales del circuito de Escuelas. Las dos primeras serán en el Campo de Cartagena, una en la ciudad portuaria y otra en Torre Pacheco. El fin de fiesta será en octubre, con la disputa de la prueba de Lorca.

Desde la Federación de Ciclismo de la Región de Murcia estudiaremos la evolución de la pandemia para realizar una gala de escuelas, en la que se hará un reconocimiento a todas las disciplinas. Habrá noticias próximamente, aunque será al cierre de todos los circuitos escolares.

El ciclista lorquino del equipo Bicicletas Gonzalo se ha impuesto en la carrera Máster 30 A con una diferencia superior a los tres minutos y medio.

Este fin de semana se han celebrado en la localidad gallega de Lalín los Campeonatos de España de Cross Country Marathon, modalidad de larga distancia de Mountain Bike en la que prima la resistencia del ciclista por encima de su explosividad.

El recorrido consistía en 90 kilómetros con 2.800 metros de desnivel acumulado.

A las 9 de la mañana se daba la salida oficial a los más de 300 ciclistas que han comenzado la carrera. Rápidamente, la carrera se ha seleccionado, y Francisco Daniel Giménez ha hecho gala de su fuerza e inteligencia para colarse en la selección de su categoría, en la que se ha impuesto después de 4 horas 28 minutos y 38 segundos encima de la bicicleta.

La selección murciana no ha faltado a la cita, y ha destacado en una carrera en la que ha compartido plantel con otras selecciones y algunos de los mejores equipos de la modalidad.

El mejor clasificado ha sido Fabián Molina, 17º en la general y 16º en la categoría Élite. Su compañero de categoría, Antonio Hernández, ha sido 39º en la categoría y 36º Élite.

Los Sub-23 han completado también una actuación increíble, y han podido sumar un mejor resultado. Pablo Soto ha sumado una gran sexta posición en la categoría, mientras que Mariano Hernández ha sido 14º.

También hemos tenido representación femenina. Lorena Gil y Alejandra Tarruella han completado la carrera, y han conseguido la 16ª y la 21ª posición en su categoría, respectivamente.

La victoria de Giménez se añade a la de José David Tomás en escuelas, y la gran cuarta posición de Juan Diego Cano en la Nucía en Sub-23, para redondear un gran año de nuestra Región en Campeonatos de España.

Este domingo se disputaron las últimas pruebas de los Campeonatos de España Escolares de Villa del Prado, las carreras Júnior Masculina y Femenina.

En total, 10 corredores tomaron la salida en ambas pruebas: 2 féminas y 8 chicos. César Pérez sumó el mejor resultado de la jornada. Un meritorio 5º lugar, a solo un minuto de sumar un nuevo podio en una carrera durísima y en la que los ciclistas llegaron a cuentagotas. José Antonio Sánchez sumó un nuevo Top-15 para la selección con su 14ª posición. Adrián Lozano fue 31º, Juan Pedro Lozano 61º, Jesús García 62º, José Urrea 66º y Pedro García 69º. Las chicas no tuvieron tanta suerte, y no pudieron acabar la prueba.

Así poníamos punto y final a nuestra participación en estos campeonatos. En total, la selección ha cosechado 6 medallas:

Después de los éxitos cosechados ayer, la selección murciana ha seguido cosechando éxitos en los Campeonatos de España de Villa del Prado.

La prueba BTT Cadete Femenina ha abierto la jornada. Adela Sánchez, la única murciana clasificada, se ha quedado a las puertas del Top-20.  En la prueba masculina, el mejor murciano ha sido Ginés Cava, 6º.  Sergio Sánchez ha sido 21º. José José Navarro y Jerónimo Aguilar han acabado 33º y 34º respectivamente.

A continuación se ha disputado la prueba BTT Infantil. En ella, ha llegado la primera medalla de la jornada. Rafael Meca ha quedado segundo, a escasos segundos del oro, que se ha adjudicado Marc Pujol. La gran actuación del resto de convocados ha facilitado otro podio más para la selección, 2ª por equipos.

El siguiente podio ha llegado en la siguiente prueba, 3º por equipos en la Gymkhana masculina. El recién coronado campeón de España en la jornada de ayer, José David Tomás, ha sido el mejor murciano, 9º. Por su parte, Samuel Bautista ha concluido 17º,  Samuel Bautista 19º y Antonio Roca 51º. Nuestras chicas han sido Rocío Álvarez, que ha terminado 14ª, y Amaya Hermández, 47ª.

Imagen

Violeta Hernández luchó por la victoria en la prueba Cadete Femenina

La tarde ha sido para las pruebas en Ruta Cadete. En la prueba femenina, Violeta Hernández ha sido protagonista al estar fugada con la eventual ganadora. No ha podido seguir su ritmo, pero en un alarde de entrega y sufrimiento ha conseguido llegar a la meta 3ª.  Con esto eleva el número de medallas cosechadas por la selección a 6: una de oro, tres de plata y dos de bronce. Más atrás han llegado la lorquina Almudena Vargas, 19ª; y Tania Silvente, 23ª.

La prueba de Ruta Cadete Masculina ha cerrado la jornada. El mejor clasificado ha sido Diego Aparicio, que ha firmado un gran Top-10. Alejandro Abril ha llegado junto a él en 12ª posición. José María Mompeán ha sido 30º, Ángel Marín 34º, y Héctor García 40º.

Mañana concluirán con las pruebas en línea Junior masculina y femenina, a partir de las 9 y media de la mañana.

Águilas ha acogido el VIII GRAN PREMIO BICIS BURU MEMORIAL MARTIN JIMENEZ la última cita del circuito BTT de la Región de Murcia, en una prueba organizada por CC Bicis Buru Águilas y que se ha disputado en la playa del arroz, un enclave único situado entre la ciudad aguileña y Calabardina.

Se han vuelto a reunir 8 categorías, con las victorias en las clasificaciones generales en juego. De entre los más jóvenes, los cadetes, Ginés Cava  ha sido hoy el más fuerte y se ha adjudicado la victoria. En juveniles, Raúl González ha impuesto su ley, con una gran victoria sobre Miguel Carmona por cuatro minutos y medio. El mejor Sub-23 ha sido Pablo Soto.

En máster, han ganado Francisco Daniel Giménez (30), Salva Ayala (40), Tomás Ortega (50) y Jean Paul Gambaini (60). En féminas, las vencedoras han sido:

  • Cadetes: Adela Sánchez.
  • Juveniles: Selena Maza.
  • Élite: Paola Zahonero.

La prueba ha contado con la presencia de Sergio Mantecón, que se ha llevado la carrera Élite. Algo que ha permitido que los chicos de las Kids Series hayan compartido espacio con un atleta olímpico y que este año está disputando la copa mundial de BTT con el equipo MMR Factory Racing Team.

Los más pequeños han vuelto a disfrutar de una nueva jornada de ciclismo y convivencia, en la que han podido divertirse de nuevo mientras competían. Los ganadores han sido:

  • Promesas: Sergio Rodríguez y Estela Rojo.
  • Principiantes: Jorge Millán y Candela Balsalobre.
  • Alevines: Pablo Guerrero y Adriana Arredondo.
  • Infantiles: Rafael Meca y Amalia Rubio.

CLASIFICACIONES GRAN PREMIO BICIS BURU MEMORIAL MARTIN JIMENEZ

CLASIFICACIONES KIDS SERIES ÁGUILAS

El circuito de BTT Rally de la Región de Murcia ha celebrado una nueva prueba del calendario de 2021. En este caso, ha sido el Gran Premio Lemon Team, disputado en las inmediaciones del Velódromo Municipal Alejandro Valverde, en Molina de Segura.

Sergio Sánchez ha ganado la categoría de cadetes de una forma incontestable. 38 segundos le han separado de Ginés Cava, segundo clasificado. La diferencia se dispara por encima de los 6 minutos en el Top-5. Situación muy parecida a la de la categoría Junior, en la que Andrés Imperial se ha impuesto con dos minutos y medio respecto a Pablo García.

David Domingo Campos en Sub-23, Fabián Molina en Élite, Ismael Sánchez en Máster-30, Francisco Ortiz en Máster 30, Antonio Rafael Cegarra en Máster 40 y Jean Paul Gambini en Máster 60 son los otros ganadores de la jornada, en categoría masculina. Todos ellos con diferencia. Por su parte, seis féminas han participado. Adela Sánchez ha ganado en categoría cadete y Maje Sánchez en categoría Élite.

Estas carreras han estado acompañadas por las escuelas. Las Kids Series también han disfrutado una vez más de la bicicleta de montaña en el mismo escenario. Una jornada más en la que la competición era lo secundario, y el aprendizaje y las amistades han vuelto a ser lo más importante.

La jornada ha transcurrido con normalidad y sin ningún incidente reseñable. La climatología ha sido la que ha puesto un punto extra de dureza, y es que las altas temperaturas sufridas en toda la Región durante la jornada del sábado han hecho qué la prueba fuera extremadamente exigente para todos los participantes. Por esto, se ha tomado la decisión de cambiar el horario de las pruebas de Mazarrón, que se disputarán la próxima semana. Ambas citas quedan así:

  • Circuito Kids Series XCO de Mazarrón, a partir de las 10 de la mañana.
  • III XCO Bahía de Mazarrón a las 16:00 horas.

Consulta aquí todas las CLASIFICACIONES del GRAN PREMIO LEMON TEAM.

Consulta aquí todas las CLASIFICACIONES de las KIDS SERIES.