Totana corona a los nuevos campeones regionales de XCM

Este domingo se ha celebrado el campeonato regional de Cross Country Marathon en la tercera prueba puntuable del circuito XCM Región de Murcia 2023. La cita elegida para la ocasión han sido las Bodas de Plata del Trofeo XCM Ciudad de Totana – Gran Premio Terra Sport Cycling.

Casi 300 ciclistas de todas las categorías se han dado cita en el Pabellón Municipal «Manuel Ibáñez», lugar de comienzo y final de dos circuitos que han acogido la acción. El primero, más corto, era exclusivo de la categoría cadete. El otro, de 66 kilómetros, 1904 metros de desnivel acumulado y que discurría en Sierra Espuña, en los alrededores de la subida al Collado Bermejo y de Aledo, ha acogido el grueso de la competición. A las 9:00 de la mañana daba comienzo la prueba, con los ciclistas formados en una parrilla según su categoría.

Los primeros en llegar han sido los cadetes y los que se apuntaron a la ruta corta. 1 hora y veinte minutos después de tomar la salida, Mario Parra, del equipo local y organizador, lograba la victoria y el campeonato regional en la categoría cadete. Media hora después, llegaba Francisco José García, primero en la ruta corta.

La lucha en la categoría Élite ha sido cerrada. La diferencia de los integrantes del podio ha sido menor a los 2 minutos, después de casi 3 horas de competición. Antonio Hernández, de Lemon Team, se imponía a Antonio García y a Javier Sánchez. En total, 16 ciclistas han logrado bajar de las 3 horas en todas las categorías en el circuito largo. Entre ellos, los ganadores de las siguientes categorías y campeonatos:

CategoríaGanador y campeón regional
Sub 23Tomás García
Máster 30AAntonio David González
Máster 30BJuan Carlos Gandía
Máster 40AJosé Pardo
Máster40BJosé Diego Jara

En el resto de categorías, las victorias han sido para:

CategoríaGanador y campeón regional
Cadete FemeninoAmalia Rubio*
JuvenilFrancisco José Olivares
Élite FemeninoPatricia Álvarez*
Máster 30 FemeninoLucía Legaz*
Máster 40 FemeninoRosa Alba*
Pilar Núñez campeona regional
Sub23 FemeninoGemma García*
Máster 50AJuan Moreno
Máster 50BTomás Ortega
Máster 50 FemeninoAlfonsa Villar*
Máster 60Ángel González
ParejasFrancisco García y Manuel Martínez
E-BikeAdrián García
E-Bike CortaJuan Sánchez
* No son campeones regionales

La próxima cita del circuito XCM de la Región de Murcia será el próximo 4 de junio en Campos del Río, antes de dos citas en Lorca que servirán de preludio al gran final de Santo Ángel.

,

Molina de Segura acogerá una triple cita de Trial y XCO el 7 de mayo

La prueba de XCO dará comienzo a las 9:00 horas y el Triala las 11:30, ambas en el Velódromo Municipal Alejandro Valverde

Molina de Segura será el epicentro del ciclismo regional el próximo fin de semana. El Velódromo Municipal Alejandro Valverde acogerá una doble cita de XCO y la cuarta prueba de la Copa Murcia de Trial 2023, que servirá para inaugurar el circuito permanente de la localidad.

Al acto de presentación, celebrado este viernes en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Molina de Segura, han asistido Eliseo García, alcalde de Molina, Miguel Ángel Cantero, concejal de Deportes y Salud, y Miguel Fernández, presidente de la FCRM.

La localidad de la Vega Media del Segura se ha convertido en uno de los grandes referentes del ciclismo regional, dando acogida a un gran número de pruebas de distintas categorías. La Liga Nacional de Pista, la última etapa del Trofeo Interclub Campo de Cartagena – Mar Menor, el Gran Premio Soltec que abría la Copa de España Paralímpica… y el próximo fin de semana dará acogida al XCO GP CC Molinense – Lemon Team y a la Copa Murcia de Trial.

Fernández se ha referido a este esfuerzo que ha hecho la Corporación Local por consolidara la localidad en el espectro del ciclismo regional: «Molina va sobre ruedas, porque no hay nada que no se haga. Prueba de esto es que se ha recuperado el Trofeo Virgen de la Consolación. El 7 de mayo tenemos triple evento. Estrenaremos un nuevo circuito permanente de trial, una modalidad en la que apostamos por la base y en la que tenemos a un campeón del mundo. El XCO también se disputará en un circuito por el que se ha apostado durante los últimos años. Será un gran espectáculo y una gran jornada para disfrutarl del ciclismo».

Las Kids Series serán las encargadas de abrir la jornada a las 9:00 de la mañana. Durante dos horas, los más jóvenes disputarán las mangas puntuables para su certamen particular, mientras disfrutan del ciclismo y la interacción con jóvenes de su edad venidos de todos los lugares de la Región.

Será a las 11:30 cuando comience la gran cita. Darán comienzo las mangas del XCO GP CC Molinense – Lemon Team, parte del circuito BTT de Región de Murcia, y de la Copa Murcia de Trial.

Se espera la participación de casi 400 deportistas en las tres pruebas, que se está consolidando como una prueba de referencia a nivel regional. Además, aspira a repetir el éxito del año pasado, cuando fue la que contó con más participantes del calendario regional.

,

CARTAGENA ACOGERÁ LOS CAMPEONATOS DE ESPAÑA ESCOLARES Y JUNIOR DE 2023

El Palacio de los Deportes será el epicentro de un fin de semana que acogerá los campeonatos de Carretera y MTB

El Campo de Cartagena será la sede de los campeonatos de España de Escolares. 850 ciclistas infantiles, cadetes y juveniles de nuestro país, de entre 13 y 18 años, competirán del jueves 29 de junio y el domingo 2 de julio en pruebas de carretera y de BTT.

El acto de presentación se ha celebrado este miércoles 29 de marzo en el Palacio Consistorial de Cartegena. Han asistido Francisco Sánchez, Director General de Deportes de la Región de Murcia, Noelia Arroyo, alcaldesa de Cartagena, Álvaro Valdés, concejal de deportes de Cartagena, José Luis López Cerrón, presidente de la Real Federación Española de Ciclismo, y Miguel Fernández, presidente de la Federación de Ciclismo de la Región de Murcia.

López Cerrón ha mostrado su agradecimiento a la Región, agradeciendo el esfuerzo de la Federación de Ciclismo de la Región de Murcia de acoger las competiciones nacionales. “Estoy encantado de estar en Cartagena presentando estos Campeonatos de España Escolares y Juveniles. Cuando la Federación nos llamó para acoger esta competición, inmediatamente se concedió, ya que conocemos el gran nivel organizativo y los grandes recorridos que ofrecen. Quiero hacer un llamamiento a los cartageneros y a todos los aficionados de la Región para que se acerquen a ver la competición”.

Por su parte, Fernández ha denominado estos campeonatos como los de las Ilusiones y los Sueños. La ilusión de representar a la Comunidad Autónoma, avivando los sueños que se destacan en los valores que mueven a los más jóvenes: “Cabe destacar que son unos campeonatos donde el ciclismo da cavidad al deporte inclusivo, en edades entre los 13 y 16 años de 17 autonomías. Dentro de este CESA, también se desarrollan los Campeonatos de España categoría junior, tanto para chicos como para chicas. El programa de comienza el jueves 29 de junio, aunque el miércoles 26 ya recibiremos a las selecciones autonómicas en esta maravilla de ciudad”.

La disputa de las competiciones arrancará el jueves a las 15:00 en Molinos Marfagones dirección Mazarrón, con la contrarreloj individual de ciclismo adaptado, una especialidad para que los ciclistas con discapacidad puedan competir. También disputarán la contrarreloj los cadetes y juveniles. Primero por equipos, y luego individual.

El viernes comenzarán las pruebas en línea. Las féminas cadetes competirán a las 9:50 y los cadetes a las 11:50, con principio y final en el Palacio de los Deportes. Por la tarde, a las 18:30 y en el mismo lugar, se disputarán los campeonatos de ruta para los infantiles.

El sábado tendrán lugar las pruebas BTT, en el paraje de la Escarihuelas. Los cadetes competirán a las 9:00, en una carrera con una duración aproximada de entre 45 y 60 minutos disputada sobre un circuito corto, técnico y explosivo. Acto seguido, será el turno de los infantiles, en un circuito más corto, al que le darán vueltas durante unos 30-45 minutos.

Por la tarde se cerrarán los campeonatos escolares con la disputa de la Gymkhana, solo infantiles. El circuito será en el Palacio de los deportes de Cartagena. Como exige esta modalidad, será muy técnico para poner a prueba la destreza de los jóvenes sobre la bicicleta.

El domingo se cerrarán los Campeonatos de España con la carrera junior en ruta. De nuevo, con salida y meta de los aledaños del Palacio de los deportes de Cartagena y, por segunda vez, se va a realizar conjuntamente con los CESA. La categoría femenina tomara la salida a las 08:25 de la mañana. A las 11:15 horas tomarán la salida la categoría junior masculino.

Durante los próximos meses, se irán desvelando los detalles sobre los recorridos y otra información relevante de los Campeonatos de España Escolares y Junior de 2023, a través de las páginas web y redes sociales de la Real Federación Española de Ciclismo y la Federación de Ciclismo de la Región de Murcia.

CLASIFICACIONES – III XCM CCMOLINENSE LEMON TEAM

Celebrada en la mañana del domingo 29 de enero la III XCM CCMOLINENSE LEMON TEAM, una mañana fría pero no por ello los participantes han dejado de disfrutar un trazado rápido y divertido donde Juan Luis Perez (BRAIN BIKES, C.D.) llegaría en primer lugar.

Consulta las CLASIFICACIONES

CEHEGÍN CIERRA EL CIRCUITO REGIONAL XCO 2022

Después de la conclusión de la Four Cup, el calendario del XCO regional ha llegado a su fin.

Ya conocemos a los ganadores del circuito regional de XCO tras la disputa del Memorial Luis Fernández en Cehegín. Una prueba que ha vuelto a acoger a ciclistas de todas las edades, desde las Kids Series hasta el Máster-60.

En virtud de la seguridad de los ciclistas, se tomó la decisión de cambiar el circuito antes de la carrera. Un doble camino dividido en una opción más sencilla y un salto. Debido a la complejidad de este último, se decidió suprimirlo para evitar accidentes.

La acción la han comenzado el sábado con las Kids Series. Las escuelas de montaña han sido las teloneras de la que iba a ser la batalla final del calendario. Los jóvenes del ciclismo regional han disfrutado de su último contacto con la bicicleta de montaña antes de septiembre, cuando acabará su calendario en Lorca. Por delante tienen ahora tres fines de semana de carretera en Roldán, Totana y Puerto Lumbreras.

El domingo por la mañana ha sido el turno de la última prueba del XCO. Divididos en dos mangas y con los maillots amarillos y rosas de Orenes en juego, los ciclistas salieron a disputar la carrera en un ambiente cálido y soleado, pero alejado del calor extremo que sufrimos hace varias semanas.

Los Cadetes y Máster 40, 50 y 60, tanto masculino como femenino, han comenzado la acción con una carrera que estos fueron los ganadores:

  • Cadetes: Juan Manuel Ibáñez.
  • Cadetes femeninas: Irene Lorente.
  • Máster 40 femenina: María José Berenguer.
  • Máster 40 A: Francisco M. López.
  • Máster 40 B: Francisco Ortiz.
  • Máster 50 A: José Julián Baron.
  • Máster 50 B: Tomás Ortega.
  • Master 60: Francisco Díaz.

La segunda manga ha sido para los Juveniles, Máster 30, Élite y Sub23 en la que los ganadores han sido:

  • Élite: Manuel Sánchez.
  • Élite féminas: Irene Martí.
  • Junior: Sergio Sánchez.
  • Juvenil Féminas: Sandra Jover.
  • Sub-23: Tomás García.
  • Máster 30 A: Ismael Sánchez.
  • Máster 30 B: Juan Carlos Albertos.
  • Máster 30 Féminas: Rosa Garrés.

Aquí puedes consultar como han terminado las clasificaciones de este Circuito XCO 2022: https://www.murciaciclismo.com/wp-content/uploads/2022/06/Ranking-XCO-2.pdf

El Mountain Bike volverá al calendario regional el próximo 4 de septiembre en Molina de Segura, para la penúltima prueba del calendario del Cross Country Maratón (XCM), el Gran Premio Lemon Team. Las Kids Series llegarán a su fin en Lorca ese mismo mes.

Desde Federación de Ciclismo de la Región de Murcia estamos muy orgullosos de como ha funcionado este campeonato y queremos dar las gracias a todos los patrocinadores y organizadores que lo han hecho posible.

La Playa del Arroz cierra una emocionante Four Cup y sirve para coronar a los nuevos Campeones Regionales

Juan Miguel Pividal, Amalia Rubio, Sergio Sánchez y Adela Sánchez son los ganadores finales de una prueba nacida fruto de la colaboración de la FCRM con las fderaciones limítrofes

Águilas ha vuelto a ser el epicentro del Mountain Bike regional. La Playa del Arroz ha acogido dos momentos claves de la temporada de esta modalidad. Tanto la gran final de la Four Cup Race XCO Interprovinical como los campeonatos regionales, otorgados al mejor corredor clasificado de la Región.

La Four Cup Race XCO Interprovinical ha sido una apuesta firme de la Federación de Ciclismo de la Región de Murcia y de las federaciones limítrofes por la base, en la que ciclistas de 4 provincias han podido compartir la experiencia de competir juntos.

Pese a no poder competir en Vélez Rubio (Almería) se ha disputado una prueba en cada uno de los demás territorios provinciales limítrofes. Comenzó en Hellín (Albacete, Castilla la Mancha), antes de la cita de Benissa (Alicante, Comunidad Valenciana). Finalmente, ha sido Águilas la que ha dictado sentencia.

Y es que la clasificación general, decidida por puntos, la han ganado todos los que han conseguido vencer en esta prueba. La clasificación más ajustada ha sido la de Cadete masculina. Juan Miguel Pividal, de Tecnicrop Piñero Faster Team, se ha impuesto en la playa aguileña para remontar los 43 puntos que perdió por su ausencia en Benissa. A Jerónimo Aguilar le valía con ser segundo en la carrera, pero el ritmo impuesto por Pedro David Gázquez ha sido demasiado para él, por lo que se ha tenido que conformar con la segunda posición en la general. La diferencia entre ambos ha sido de apenas 2 puntos.

Menos tensión ha habido en la categoría Cadete Femenina, en la que la regularidad de Amalia Rubio, única corredora en participar en todas las pruebas, le han llevado a vencer a Irene Lorente y Andrea Fernández en la general. Sergio López ha sido el encargado de dominar la categoría Juvenil Masculino, doblando en puntos al segundo clasificado después de dos victorias y una segunda posición. Adela Sánchez ha sido la mejor Juvenil Femenina.

Pero la cita de Águilas también ha acogido una cita de Kids Series y otra prueba del Circuito Regional de XCO, que ha servido como campeonato regional de XCO para todas las categorías. Tanto Pividal (Cadete) como López (Juvenil) han aprovechado su victoria en la Four Cup Race XCO Interprovinical para ganar también el Campeonato Regional. El resto de campeones han sido:

  • Élite: Fabián Molina.
  • Sub23: Tomás García.
  • Máster 30 A: Daniel Ponce.
  • Máster 30 B: Juan Carlos Gandía.
  • Máster 40 A: Santiago Montoya.
  • Máster 40 B: Francisco Ortiz.
  • Máster 50 A: Francisco Cánovas.
  • Máster 50 B: Manuel Martínez.
  • Máster 60: Francisco Días.

El campeonato de XCO se decidirá el próximo 10 de julio en Cehegín. Ahí se decidirán todas las clasificaciones generales.

, , ,

FIRMADO CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LAS FEDERACIONES DE ATLETISMO TRIATLON Y CICLISMO

La FCRM, la FAMU y la FTRM han firmado un convenio de colaboración mutua para impulsar los tres deportes en la Región de Murcia.

La principal medida que recoge es la universalidad de licencias. Todos aquellos deportistas que posean una licencia podrán participar en pruebas de cada una de las tres federaciones, siempre de acuerdo con las normativas técnicas y a través de la obtención de la licencia de un día. Los costes de estas, que incluyen los seguros contratados y el trámite de los partes de accidente, irán a cargo de la federación organizadora.

Cada federación se encargará de avisar a sus deportistas de la posibilidad de participar en las pruebas, y les informará sobre el procedimiento a realizar para realizar las inscripciones.

Los deportistas federados serán los encargados de inscribirse a través de un sistema previsto por la federación organizadora, y deberán enseñar su licencia siempre que se les requiera, tanto de forma presencial como telemática. Una vez completadas las inscripciones, se pasará un listado al resto de firmantes para verificar los datos del corredor y poder expedir la licencia de un día.

Por último, cualquier integrante de las tres federaciones podrá acceder a los cursos que se organicen, con las mismas condiciones que el resto de participantes.

Este convenio tendrá validez de un año. Cuando termine, se valorará el efecto y la aplicación de las medidas tomadas para mejorarlas de cara a 2023.

TODA LA INFORMACIÓN

LA IMPLACABLE PONE PUNTO Y FINAL A LA TEMPORADA DE XCM EN LA REGIÓN

La temporada de XCM ha llegado a su fin este domingo en la Sierra del Noroeste con la disputa de La Implacable. La carrera ha consistido en 2 vueltas a un circuito de unos 30 kilómetros con sede en el Camping La Puerta, y ha servido para decidir los ganadores de las clasificaciones generales de las distintas categorías.

A las 9 de la mañana comenzaba la acción en Moratalla, con la salida de las categorías Élite y Sub23. El ganador ha sido Fabián Molina, del CC Costabike, con un estratosférico tiempo de 2 horas 20 minutos y 24 segundos. A casi 3 minutos ha quedado su más inmediato perseguidor, Pablo Soto. Su segunda posición en la carrera le coloca como el mejor Sub23 de la carrera. Ambos se han hecho con la victoria en la clasificación general de sus respectivas categorías.

Estos han sido los podios de ambas categorías:

  • Élite-Sub23:
    1. Fabián Molina – CC Costabike
    2. Pablo Soto – Lemon Team
    3. Rubén Montoya – CD Faster Wear
  • Élite:
    1. Fabián Molina – CC Costabike
    2. Rubén Montoya – CD Faster Wear
    3. José David Jiménez – CC Pico del Águila MTB
  • Fémina Élite:
    1. Lorena Gil – XSauce Factory Team
    2. Alejandra Tarruella – Lemon Team
  • Sub23:
    1. Pablo Soto – Lemon Team
    2. Luis Francisco Pérez – Kenza Sports Team
    3. Tomás García – Mundobici Team

Los máster han salido escalonados por edades en la prueba que cerraba el calendario regional. Han abierto el fuego los Máster 30, antes de la salida de los +40 y la carrera conjunta de los +50 y +60. Estos han sido los ganadores:

  • Máster 30 A: Daniel Romero – Lemon Team.
  • Máster 30 B: Raimundo Férez – CC Pliego MTB.
  • Máster 40 A: Santiago Montoya – Mundobici Team.
  • Máster 40 B: Fco. José Martínez – CC Chepas Bike.
  • Máster 50 A: Rafael Bolarín – CC Sierra Espuña.
  • Máster 50 B: Antonio Rafael Cegarra – Bicis Buru.
  • Máster 60: José Erades – CC La Pájara de Aspe.
  • Fémina Máster: Lidia Fernández – 33 Bike Pro Team.

Y así se han repartido las victorias en las clasificaciones generales:

  • Élite: Fabián Molina – CC Costabike
  • Fémina Élite: Lorena Gil – XSauce Factory Team
  • Sub23: Pablo Soto – Lemon Team
  • Máster 30 A: Daniel Romero – Lemon Team.
  • Máster 30 B: Raimundo Férez – CC Pliego MTB.
  • Máster 40 A: Ginés López – 33 Bike Pro Team.
  • Máster 40 B: Fco. José Martínez – CC Chepas Bike.
  • Máster 50 A: Rafael Bolarín – CC Sierra Espuña.
  • Máster 50 B: Antonio Rafael Cegarra – Bicis Buru.
  • Máster 60: Francisco Díaz – Kenza Sport Team.
  • Fémina Máster: Lidia Fernández– 33 Bike Pro Team.
  • Equipos: Lemon Team.

CLASIFICACIONES LA IMPLACABLE 2021

CLASIFICACIONES DE I XCM CLUB CICLISTA MOLINENSE- GP LEMON TEAM

Consulta las clasificaciones del I XCM CLUB CICLISTA MOLINENSE- GP LEMON TEAM, disputado este domingo en Molina de Segura, y organizada por el C.C. Molinense.

La prueba, de la categoría Cross Country Marathon, y diseñada para corredores desde la categoría Cadete hasta Máster-60, Cicloturistas, Bicicletas Eléctricas y Parejas, salía de la zona de la Rambla de las Monjas, entre la Alcayna y Altorreal y se ha desarrollado por toda la Sierra de Coto Cuadros.

Tras la carrera, ganada por Pablo Soto en la clasificación general, varios corredores fueron sometidos a un control antidopaje.

CLASIFICACIONES I XCM CLUB CICLISTA MOLINENSE- GP LEMON TEAM

CLASIFICACIÓN CICLOTURISTA

CLASIFICACIÓN E-BIKE

CLASIFICACIÓN PAREJAS

,

EL CIRCUITO BTT 2021 TERMINA EN LORCA; LAS ESCUELAS AFRONTAN SU RECTA FINAL

La llegada del mes de septiembre anuncia el final del calendario ciclista anual para los más jóvenes. El circuito regional de BTT de cadetes, y las Kids Series, han finalizado con la prueba de Lorca, en el complejo deportivo de La Torrecilla, centro neurálgico del ciclismo de la Ciudad del Sol.

El circuito, muy técnico, duro y selectivo, recorría toda la instalación deportiva y sus alrededores. En él, los más jóvenes han disfrutado de la dureza de la competición. Se han impuesto en sus respectivas carreras:

  • Promesas: Sergio Rodríguez y Ángela López.
  • Principiantes: José María Vidal y Candela Balsalobre.
  • Alevines: Daniel Hurtado y Carla Ruiz.
  • Infantiles: Rafael Meca y Amalia Rubio.

También concluía el circuito BTT Región de Murcia cadete, con la victoria en la clasificación general final en juego. Pero Ginés Cavalíder camino de esta decisiva cita ha dejado poco lugar a la imaginación. Tal y como hizo en Mazarrón, Águilas y Puerto Lumbreras, ha ganado la cita lorquina.

Sus victorias en las tierras del Guadalentín le han valido una general sufrida pero incontestable, con un total de 796 puntos. 66 puntos por delante de Sergio Sánchez, que partía con una diferencia de apenas 21 puntos, que le hacía depender de si mismo para logra la general. Pero solo ha podido ser tercero en la Ciudad del Sol, por detrás de Jerónimo Aguilar, que se ha colado en el último momento en el podio.

Esta ha sido la clasificación general final, tras las 8 carreras celebradas:

  1. Ginés Cava – Anglirubike – 796 puntos (4 victorias).
  2. Sergio Sánchez – CC JP García – 730 puntos (2 victorias).
  3. Jerónimo Aguilar – Lemon Team – 552 puntos.
  4. José Juan Navarro – CC JP García – 545 puntos (1 victoria).
  5. Daniel Martínez – Bicis Buru – 443 puntos (1 victoria).

Lo que aún no ha finalizado es el calendario de Escuelas de Ciclismo de carretera, que han disputado una nueva prueba del calendario en El Mirador, San Javier, en el habitual circuito de un kilómetro en el que se forjan las personas y los ciclistas del futuro.

Las victorias se han repartido así:

  • Promesas de 1º: Noel Rodrigo y Martin Rodríguez.
  • Promesas de 2º: Guillermo Rodríguez.
  • Principiantes de 1º: Manuel Calvo y Ana Cayuela.
  • Principiantes de 2º: Jorge Millán y Laura Martínez.
  • Gymkhana alevines de 1º: Aitor Ros y Aitana Sánchez.
  • Gymkhana alevines de 2º: Ángel Fullana y Alicia Moya.
  • Alevines de 1º: Ramón Matías López y  Aitana Sánchez.
  • Alevines de 2º: Samuel Martínez y Lucía Gil.
  • Gymkhana infantiles de 1º: Salvador Ayala y Rocío Álvarez.
  • Gymkhana infantiles de 2º: Samuel Bautista
  • Infantiles de 1º: Luis Cayuela y Rocío Álvarez.
  • Infantiles de 2º: José David García Tomás.

Quedan tres pruebas para decidir los ganadores finales del circuito de Escuelas. Las dos primeras serán en el Campo de Cartagena, una en la ciudad portuaria y otra en Torre Pacheco. El fin de fiesta será en octubre, con la disputa de la prueba de Lorca.

Desde la Federación de Ciclismo de la Región de Murcia estudiaremos la evolución de la pandemia para realizar una gala de escuelas, en la que se hará un reconocimiento a todas las disciplinas. Habrá noticias próximamente, aunque será al cierre de todos los circuitos escolares.