Álvaro García logra el Campeonato de España Junior con una exhibición

Violeta Hernández consigue la medalla de plata para redondear una jornada perfecta para el ciclismo murciano

Los Campeonatos de España Junior han concluido este domingo por la mañana con las dos carreras juveniles. De nuevo, la Cima del Alto de la Cuesta y el Alto del Cedacero saltaban a escena para repartir campeonatos de España.

Las primeras en competir han sido las chicas junior. A las 8 y 25 daba comienzo una prueba que, después de un bucle inicial por Perín y Canteras, ascendería en una ocasión los dos puertos cartageneros. 82 kilómetros en total, bajo un sol que comenzaba a apretar a pesar de las horas.

Los primeros compases han estado protagonizados por una calma tensa, que ha cogido desprevenida a Violeta Hernández. La corredora yeclana se ha visto involucrada en una caída que le ha obligado a perseguir durante varios kilómetros.

Nahia Arana era la corredora que, tras varios ataques, conseguía abrir hueco respecto al pelotón. Por detrás, las favoritas ponían ritmo y se quedaban solas para disputarse las medallas.

En el Alto del Cedacero se unieron ambos grupos, en gran parte gracias al ritmo impuesto por Violeta Hernández. Esmeralda Racionero y Natalia Alonso cedían ante el empuje de la murciana, mientras que Arana, pese a las dificultades que pasaba, se soldaba a rueda y lograba coronar en el grupo de cabeza.

Hernández, Arana, Laia Bosch (ganadora en Abanilla), Claudia Pérez y Ayala Serrano serían las corredoras que se jugarían las medallas. Violeta lo intentaba a falta de 4 kilómetros a meta, pero era neutralizada a la entrada de Cartagena.

Finalmente, la carrera se ha decidido al sprint. Laia Bosch se coronaba como la nueva campeona de España, por delante de Violeta Hernández (plata) y de Nahia Arana. La corredora vasca cerraba así un auténtico carrerón. Los parones le han dado un balón de oxígeno que ha sabido aprovechar para lograr la medalla de bronce.

A las 11 y cuarto comenzaba la carrera junior masculina. 137 kilómetros que incluían 3 ascensiones a la Cima del Alto de la Cuesta y otras tres al Alto del Cedacero. En los primeros 20 kilómetros de carrera se formaba la escapada del día. Alejandro Carpio, Gerard Ginabreda, Iker Martín, Alex Grau, Héctor Celda, Iker Díaz, Pablo Jaray, Lucas Piñeiro, Iñigo Uria, Roger Pareta, Adrián Martínez y Héctor García eran los 12 valientes que iban a protagonizar la fuga, y que iban a contar con hasta 3 minutos y 30 segundos de ventaja.

Esta situación se iba a mantener hasta la segunda ascensión del Cedacero. El corredor navarro Adrián Martínez lanzaba su apuesta en solitario, al ver que el resto de sus compañeros de fuga iban a ser absorbidos por el pelotón. El ritmo de la segunda ascensión ha sido ya a un ritmo fortísimo, que han aprovechado Álvaro García (Región de Murcia) y Dani Tenorio (Comunidad de Madrid) para intercalarse primero, y alcanzar la Cabeza de Carrera poco después.

El último paso por el Cedacero ha sido definitivo. El País Vasco, que contaba con tres corredores en el grupo perseguidor movía ficha. Unax Errasti atacaba para hacer de lanzadera a sus compañeros Markel Beloki y Eneko Ortega. Estos dos corredores del País Vasco. Pablo Lopistao y Pablo Torres, protagonistas en la Vuelta a las Comarcas de la Región de Murcia cedían. Tampoco podrían con el ritmo de los vascos Adrià Pericas ni Héctor Álvarez.

En cabeza, Álvaro García lanzaba el ataque ganador. El ciclista caravaqueño dejaba sentado a Tenorio y se iba en solitario en búsqueda del campeonato de España. Por detrás, se unían al corredor madrileño los tres corredores vascos. Como un déjà vu de lo vivido el jueves, comenzaba una contrarreloj. Individual en el caso de García, y por equipos en el de País Vasco.

Pero la renta de Álvaro García se tornó irrecuperable, y llegó a Cartagena con tiempo para disfrutar de la victoria. El corredor del Valverde Team – Ricardo Fuentes dejaba el título en casa después de firmar una auténtica exhibición. Una explosión de alegría en Cartagena que ponía punto y final a unos Campeonatos de España que han sido un rotundo éxito. Markel Beloki ha sido segundo y Eneko Ortega tercero.

Desde la Federación de Ciclismo de la Región de Murcia queremos agradecer al Ayuntamiento de Cartagena por el acogernos con los brazos abiertos y por la apuesta firme que mantienen por el ciclismo. También un agradecimiento especial a la Real Federación Española de Ciclismo por su confianza, así como a los todos cuerpos de seguridad, voluntarios, y miembros de la organización que han hecho que estas cuatro jornadas de ciclismo hayan sido posibles.

NOS VEMOS MUY PRONTO

,

Molina de Segura acogerá una triple cita de Trial y XCO el 7 de mayo

La prueba de XCO dará comienzo a las 9:00 horas y el Triala las 11:30, ambas en el Velódromo Municipal Alejandro Valverde

Molina de Segura será el epicentro del ciclismo regional el próximo fin de semana. El Velódromo Municipal Alejandro Valverde acogerá una doble cita de XCO y la cuarta prueba de la Copa Murcia de Trial 2023, que servirá para inaugurar el circuito permanente de la localidad.

Al acto de presentación, celebrado este viernes en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Molina de Segura, han asistido Eliseo García, alcalde de Molina, Miguel Ángel Cantero, concejal de Deportes y Salud, y Miguel Fernández, presidente de la FCRM.

La localidad de la Vega Media del Segura se ha convertido en uno de los grandes referentes del ciclismo regional, dando acogida a un gran número de pruebas de distintas categorías. La Liga Nacional de Pista, la última etapa del Trofeo Interclub Campo de Cartagena – Mar Menor, el Gran Premio Soltec que abría la Copa de España Paralímpica… y el próximo fin de semana dará acogida al XCO GP CC Molinense – Lemon Team y a la Copa Murcia de Trial.

Fernández se ha referido a este esfuerzo que ha hecho la Corporación Local por consolidara la localidad en el espectro del ciclismo regional: «Molina va sobre ruedas, porque no hay nada que no se haga. Prueba de esto es que se ha recuperado el Trofeo Virgen de la Consolación. El 7 de mayo tenemos triple evento. Estrenaremos un nuevo circuito permanente de trial, una modalidad en la que apostamos por la base y en la que tenemos a un campeón del mundo. El XCO también se disputará en un circuito por el que se ha apostado durante los últimos años. Será un gran espectáculo y una gran jornada para disfrutarl del ciclismo».

Las Kids Series serán las encargadas de abrir la jornada a las 9:00 de la mañana. Durante dos horas, los más jóvenes disputarán las mangas puntuables para su certamen particular, mientras disfrutan del ciclismo y la interacción con jóvenes de su edad venidos de todos los lugares de la Región.

Será a las 11:30 cuando comience la gran cita. Darán comienzo las mangas del XCO GP CC Molinense – Lemon Team, parte del circuito BTT de Región de Murcia, y de la Copa Murcia de Trial.

Se espera la participación de casi 400 deportistas en las tres pruebas, que se está consolidando como una prueba de referencia a nivel regional. Además, aspira a repetir el éxito del año pasado, cuando fue la que contó con más participantes del calendario regional.

Mazarrón vuelve a ser la sede de la Copa de España de BMX

230 ciclistas de la modalidad se han dado cita en el circuito del Complejo Deportivo de Mazarrón

Este fin de semana se ha disputado la quinta y sexta jornada de la Copa de España de BMX de 2023. Dos días en los que esta categoría, tan espectacular como desconocida para el gran público, ha sido la protagonista en una localidad que se ha convertido en el gran referente regional, y uno de los grandes nacionales, del BMX. En total, 230 ciclistas han hecho las delicias de todos los aficionados que se han acercado al circuito. Desde promesas hasta Máster 50, todas las categorías han participado.

La mañana del sábado ha acogido los entrenamientos «libres», dedicados a que los participantes conociesen el circuito en el que iban a competir y se habituasen al gran clima primaveral que se respira ya en nuestra Región.

A las 16:45 comenzaba la competición, estructurada en eliminatorias que han durado hasta el atardecer. Al término de la misma, se alcanzaba el Ecuador de la Copa de España BMX de 2023. El domingo la competición se ha desarrollado íntegramente por la mañana hasta el mediodía, dando valor doble al periodo de práctica del día anterior.

Consulta los resultados de las dos jornadas:

CLASIFICACIONES DEL SÁBADO

CLASIFICACIONES DEL DOMINGO

Cartagena acoge el inicio de la Copa de España de Trial

La prueba ha sido UCI C1, convirtiéndola en el segundo evento internacional del deporte regional

El circuito de el Polígono de los Camachos ha acogido EL Trofeo Internacional Ciudad de Cartagena primera jornada puntuable de la Copa de España de Trial. En total, se han juntado más de 150 participantes procedentes de países de toda Europa y todo el mundo. En total han sido 12 categorías, entre ellas las Élite Masculina y Femenina, que repartían puntos UCI para el ranking internacional.

Las pruebas eliminatorias se han disputado a lo largo de todo el día. Tras una semifinal súper reñida llegarían las grandes finales, sobre las 20h de la tarde y bajo los focos del circuito cartagenero. Fuera se quedaba Daniel Cegarra Molto, por tan sólo un puesto en su debut en la categoría Élite de la Copa de España. Si entró Raúl Martínez, ganador en Máster 40 para colocarse como primer líder categoría Master 40. Erik Vidal, de la categoría promesa, terminaría tercero ha firmado el segundo y último podio de los corredores regionales.

Una de las grandes sorpresas de la jornada la ha dado Eloi Palau, actual campeón del mundo Élite, que se ha quedado fuera del podio. Borja Conejos vencía la prueba por delante de Alejandro Montalvo. El inglés Charlie Rolls ha cerrado el Top-3.

En la categoría femenina, Vera Barón se llevaba la victoria con un pilotaje que ha rozado la perfección, por delante de Alba Riera y la francesa Nina Vrade.

CLASIFICACIONES DEL TROFEO INTERNACIONAL CIUDAD DE CARTAGENA

Teo Jiménez da un golpe a la general en la etapa reina del Trofeo Interclub Campo de Cartagena – Mar Menor

Una fuga de salida del ciclista de Ciclos Teo junto a Ismael Sánchez y Fernando Piñero en la etapa reina da un vuelco a la general

Lorca ha vuelto a acoger la etapa reina del Trofeo Interclub Campo de Cartagena – Mar Menor. La general salía por primera vez en 2023 del Campo de Cartagena, para tener su cita anual con las montañas lorquinas. 90 kilómetros con comienzo y final en el Castillo, y un doble paso por el Santo de la Parroquia (3ª categoría).

La carrera comenzaba a las 15:30. Después del tramo neutralizado, que ha sido la bajada del Castillo, se ha producido el ataque que ha conformado la fuga buena. Ismael Sánchez, a 30″ segundos» del líder en la general, y Teo Jiménez, a apenas dos segundos del líder Cayuela, se iban junto a Fernando Piñero, del equipo local. El pelotón les vería ya en meta.

La diferencia de los fugados llegó a 2 minutos y 50 segundos. En el llano la diferencia no hacía más que aumentar. Los ataques en el Santo de La Parroquia, redujeron la diferencia a apenas un minuto, pero el ritmo de la cabeza fue demasiado para un pelotón que venía desorganizado y roto en grupos muy pequeños.

Ismael Sánchez vencía en el Castillo de Lorca en un final cerrado con Teo Jiménez, nuevo líder de la clasificación general. Fernando Piñero terminaba tercero para certificar su presencia y la de su equipo en la etapa de casa.

Cuarto, un minuto y medio después de los integrantes del podio llegaba Pedro Antonio Rodríguez. El Top-5 lo ha cerrado Juan José Pérez, con un retraso de 1 minuto y 47 segundos con los ganadores. José Manuel Cayuela, líder hasta el sábado, se dejaba 7 minutos y medio en un día para olvidar.

Teo Jiménez se aupa a lo más alto de la clasificación de las Metas Volantes, después del abandono de Andrea Rescaglio. Ismael Sánchez es el ganador matemático de la montaña.

Después de la batalla de Lorca, el domingo se ha celebrado la etapa de Torre Pacheco. No ha supuesto ningún cambio drástico en la clasificación general, ya que el pelotón ha llegado compacto y la victoria se ha decidido en un sprint masivo. Moisés Gallego ha sido el ganador.

La general ha quedado entre Teo Jiménez e Ismael Sánchez, separados por 43 segundos. Ambos se juarán la victoria final en la última etapa, en Molina de Segura.

El Trofeo Guerrita será retransmitido a través de SportpublicTV

La carrera se celebrará el próximo 5 de marzo, con salida y meta en la Calle Mayor de Alcantarilla, frente al Jardín de la Constitución

Este lunes se ha presentado la 32ª edición del Trofeo Guerrita – Memorial Juan Romero y Diego Sánchez. Una vez más, la carrera será la cita regional en la Copa de España Élite y Sub-23. Esta ocasión acogerá la segunda prueba, después del Circuito del Guadiana de Don Benito. Allí venció Illia Shchegolkov, ciclista ruso de Controlpack. El equipo catalán, que logró la tercera posición en la Vuelta Ciclista al Guadalentín – Región de Murcia, vuelve a la Región para defender el liderato.

Al acto han acudido Joaquín Buendía Gómez, Alcalde de Alcantarilla, Francisco Javier Sánchez, Director General de Deportes de la Región de Murcia, Miguel Fernández, Presidente de la FCRM, Antonio Martínez, el Teniente Alcalde de Deportes, y Diego Sánchez Pacheco, Presidente de la entidad organizadora.

Todos han puesto de manifiesto su apoyo al Trofeo, y han alabado al Club organizados por el trabajo que realizan año tras año para seguir siendo uno de los grandes referentes del calendario regional y atraer un año más a los mejores equipos Élite-Sub23 de España.

La prueba se va a retransmitir por primera vez en directo. Será a partir de las 12 del mediodía, a través de SportpublicTV. En un recorrido renovado para la ocasión.

La salida y la meta se trasladan al centro de la localidad, a la Calle Mayor. Un circuito de 5 kilómetros, al que se le darán 2 vueltas. Será entonces cuando, con idéntica localización, se dispute la primera Meta Volante. La carrera se dirigirá hacia Sierra Espuña a través de Gebas, pero por Barqueros y Fuente Librilla, no por la Cola del Caballo. El primer puerto de montaña será la el Alto de la Perdiz, de primera categoría. Un puerto que se volverá a subir tras girar a la derecha en el Cruce de La Marina de Sierra Espuña. En esta ocasión, será de tercera categoría.

La carrera volverá a Alcantarilla por el mismo recorrido que la abandonó para entrar en el circuito final de 26 kilómetros. Cada paso por meta acogerá una Meta Volante, dos en total. Sin una dureza reseñable y con el pelotón reducido tras el paso por Sierra Espuña, se espera un final al sprint como en 2022, cuando se impuso Gleb Syritsa. Fue uno de los grandes pasos que dio para fichar por el equipo Astana Qazaqstan Team.

Participarán 28 equipos y 196 corredores venidos de todos los rincones de España, y de otros rincones del mundo. El líder, de Rusia, y GKS Cartusia, equipo polaco, serán solo algunos de los actores que den carácter internacional a la prueba.

Entre todos los equipos, se encuentran tres regionales. Valverde Team Ricardo Fuentes, como uno de los equipos que forma parte de todas las pruebas, Esetec Salazones Ricardo Fuentes y Brócoli Mecánico SAKATA Lorca como invitados. Juan Diego Cano, que milita en el conjunto lorquino, es el mejor corredor regional en la clasificación general.

José Manuel Cayuela desbanca a Eloy Teruel del liderato de la Interclub Campo de Cartagena – Mar Menor

La Palma ha vuelto a ser protagonista del ciclismo regional con una doble etapa decisiva

Este fin de semana se han celebrado la cuarta y quinta etapa del Trofeo Social Interclub Campo de Cartagena – Mar Menor. Dos etapas idénticas, llanas y con comienzo y final en La Palma. Pese a la falta de terreno duro, han sido jornadas vitales en la lucha por el triunfo final.

El sábado, Joaquín Giménez y Andrea Rescaglio se jugaron la victoria. Ambos protagonizaron la escapada del día, de 64 kilómetros. En un sprint muy cerrado, Giménez se imponía para lograr una gran victoria, que dedicó a sus amigos y familia. Teófilo Gutiérrez fue el más rápido de un pelotón que llegó compacto. En él, circulaban Miguel Ángel Ballesteros, que sigue compitiendo pese a dejar el ciclismo profesional, y Eloy Teruel. El flamante fichaje de Esetec – Salazones Ricardo Fuentes mantenía así el maillot amarillo de líder, sin ningún sobresalto.

CLASIFICACIONES DE LA 3ª ETAPA DEL TROFEO INTERCLUB CAMPO DE CARTAGENA – MAR MENOR

Una tónica que no se ha repetido este domingo. La carrera, sobre el mismo recorrido, ha sido más rápida, y se han producido cortes que han alterado el ‘status quo’ de las clasificaciones generales. 20 corredores componían el grupo de cabeza, mientras que por detrás, se formaban diversos grupos perseguidores por delante del pelotón.

Entre ellos estaban algunos ciclistas que se encontraban en la zona noble de la clasificación. Crucialmente, ni el líder Eloy Teruel, ni Ismael Sánchez, estaban. Algo que augura un nuevo panorama de cara a la parte decisiva del Trofeo Social Interclub Campo de Cartagena – Mar Menor 2023.

Ha ganado José Esteban Parra, de Team Ekuon, por delante de Teófilo Jiménez y José Manuel Cayuela, nuevo líder del certamen. Teruel, trigésimo en la etapa, se dejaba 2 minutos y 47 segundos, que comprometen seriamente sus opciones de ganar la general. Sánchez, que era segundo, ha perdido menos tiempo, pero no ha podido evitar bajar a la octava posición.

Le queda el consuelo de mantener el maillot de líder de la montaña hasta la decisiva de Lorca. Por su parte, Andrea Rescaglio ha mantenido el liderato en la clasificación de las Metas Volantes.

CLASIFICACIÓN DE LA 4ª ETAPA DEL TROFEO INTERCLUB CAMPO DE CARTAGENA – MAR MENOR

CLASIFICACIÓN GENERAL

METAS VOLANTES Y MONTAÑA

Ceutí cierra el Circuito CX Región de Murcia

El ciclocross ha abierto el año de competiciones de este año 2023 con la última prueba puntuable de un calendario que comenzó en 2022

La localidad de Ceutí ha sido la encargada de cerrar el Circuito CX Región de Murcia 2022/23. Se trata de la primera carrera ciclista en nuestra Región este año, y de un calendario que en 2022 superó las 130 pruebas organizadas.

Como siempre, las escuelas han compartido cita con el resto de categorías. Los más pequeños, ya emplazados en la categoría que les corresponde este 2023, han abierto la acción a las 10 de la mañana.

A las 11:30 ha llegado el turno de los mayores. En una manga única y con distintas duraciones por tiempo, Master, Cadete, Junior, Cadetes, Élite y Sub23 han iniciado el año cerrando el Circuito CX. Estos han sido los ganadores:

  • Cadetes: Luis Bernabé
  • Féminas Cadete: Laia Canet
  • Juveniles: Martí Bravo
  • Féminas Juveniles: Claudia Pérez
  • Master 30: Moisés Gallego
  • Master 40: Pedro Luis Castillo
  • Master 50: Daniel Lorca
  • Master 60: René Ives
  • Féminas Master: Sonia Pato
  • Élite y Sub23: Miguel Díaz

De esta manera, han quedado decididas las clasificaciones generales finales de cada categoría.

CLASIFICACIONES DE ESCUELAS CX

CLASIFICACIONES DE CX CEUTÍ – VI GRAN PREMIO CX VBICIOBIKE

CLAISIFICACIONES GENERALES FINALES DEL CIRCUITO CX REGIÓN DE MURCIA

El mes de enero seguirá con la 30ª edición de la marcha cicloturista MTB San Antón de Jumilla, la Liga Nacional de Pista en Torre Pacheco, el inicio del XCO y el XCM en Mazarrón y Molina de Segura, y que acabará con el inicio de la Interclub Campo de Cartagena-Mar Menor.

Dani Cegarra gana la Copa de España de Trial

El cartagenero cierra su victoria en la general de juveniles con su victoria en la última prueba del calendario

La localidad navarra de Estella ha acogido el final de la Copa de España de Trial de 2022. Una prueba en la que han estado presentes y han sido protagonistas los ciclistas de la Región.

Dani Cegarra sigue engordando su palmarés con el pasar de los años. En esta ocasión, ha triunfado en la prueba de Estella con un total de 540 puntos, por delante de los 510 de Nil Benítez. Cierra así su victoria en la Copa de España en un año en el que también ha revalidado su campeonato de España luciendo el maillot arcoiris de campeón del mundo.

Otro ciclista que sigue sumando triunfos a su palmarés es Raúl Martínez. El cartagenero suma y sigue pese a los problemas físicos que sufría. Su segunda posición en la prueba le han permitido mantener la diferencia que tenía respecto a sus seguidores y se ha impuesto en la general para conseguir su 17º título nacional.

Álvaro Valero, de la categoría promesas, ha sido subcampeón de la Copa de España mientras que el alevín Luis Martínez ha cosechado la tercera posición en la prueba alevín.

,

La Región de Murcia es protagonista en los Campeonatos de España de Mallorca

La victoria de Eloy Teruel y el Brócoli Mecánico SAKATA Lorca en el Campeonato de España de Contarreloj han sido la guinda del pastel a una destacada actuación de los nuestros.

Eloy Teruel sigue estableciendo su nombre como uno de los más importantes en el panorama amateur español. Después de lucir durante todo un año los colores del Brócoli Mecánico SAKATA Lorca junto a los de Campeón de España, y contribuir a la clasificación del equipo lorquino a los Campeonatos por cuarto año consecutivo, ha conseguido de nuevo el maillot rojigualdo.

La jornada del viernes, exclusivamente dedicada a la contrarreloj, ha comenzado con el campeonato femenino, en el que Mavi García ha certificado su superioridad en la categoría.

Acto seguido, han comentado los masculinos. En Sub23, hemos contado con la participación de Sergio Geerlings. El ciclista del Valverde Team ha completado el recorrido en 29 minutos y 32 segundos para un meritorio Top-15, ideal para abrir boca para la carrera en ruta.

La gran noticia de la jornada la ha dado Eloy Teruel. El ciclista del Brócoli Mecánico SAKATA Lorca ha revalidado el título de campeón de España Contrarreloj Élite. Su quinto título nacional y el segundo para el conjunto lorquino con un tiempo de 41 minutos y 29 segundos. De esta manera, se consagra como uno de los máximos referentes de la modalidad en la categoría Élite.

La acción en ruta la abrieron las chicas el sábado por la mañana. Una prueba en la que tuvimos también una gran representación. El equipo Soltec, primer equipo exclusivamente femenino de la Región, debutaba en la carrera. Ha contado con la participación de dos ciclistas. Beatriz Martínez ha conseguido terminar la carrera. Se ha quedado a las puertas del Top-15, 16ª, a 8 minutos y 8 segundos de Mavi García, dominadora incontestable de la jornada. Alicia Crespo, la otra representante, no consiguió llegar a la meta dentro de control, igual que Gloria Rodríguez, que trabajó toda la jornada para sus líderes. La mejor murciana clasificada ha sido Irene Méndez. La pachequera ha sido octava, y se ha quedado a apenas 2 segundos del Top-5.

La tarde ha estado reservada para los Sub-23. La selección murciana volvía a los Campeonatos de España después de rozar las medallas en 2021. Fernando Piñero ha formado parte de la fuga del día, que ha llegado hasta palma después de rodar a 48 kilómetros de media durante las primeras dos horas. Ya en el circuito final, con tres subidas al Coll de Sa Creu, la carrera se ha jugado. Papel destacado el de Álvaro Polo, que ha estado muy activo y atento a todos los cortes que han generado. En el momento clave, Juan Diego Cano ha jugado su baza que, pese a permitirle estar cerca de las medallas, ha vuelto a no ser suficiente.

Finalmente, José Luis Faura ha sido el mejor clasificado. El de Valverde Team ha sido 15º, con Juandi 21º y Polo 39º. Una grandísima actuación con muy poco premio para nuestra selección.

El domingo era el día grande. Los equipos Élite y Élite UCI se daban cita en Cala Millor para afrontar una carrera de 186 kilómetros. José Joaquín Rojas ha sido el mejor clasificado de la Región, 16º. José María García se ha sobrepuesto a una caída para acabar la carrera en 44ª posición, 21 posiciones por detrás de su compañero Miguel Ángel Ballesteros. Antonio Jesús Soto ha sido el único Élite UCI murciano que no ha acabado.

Campeonato de España Élite-Sub23 Carretera Mallorca 2022 - Línea Élite-UCI/Élite

En cuanto a los equipos Élite de la Región, el único que presentaba una alineación completa se vio condicionado por una caída cuando la carrera entraba en Palma. Eloy Teruel ha intentado colocar al Brócoli Mecánico SAKATA Lorca en la fuga, pero tuvo que desistir ante el empuje del pelotón.

Solo Manuel Maestra ha podido contactar de nuevo el pelotón, pero a costa de un esfuerzo que le ha privado de poder luchar por acabar la carrera. A apenas 12 kilómetros de meta le ha superado la bandera verde.

Si ha podido acabar Ferrán Torres para el Valverde Team-Ricardo Fuentes. Ha sido 27º después de firmar un gran papel durante toda la jornada.