Entradas

,

LA RFEC REALIZA UNAS JORNADAS DE CAPTACIÓN EN BUSCA DE NUEVOS TALENTOS EN CICLISMO ADAPTADO

Durante los últimos años, la Selección Española de ciclismo adaptado está vivendo un momento de consolidación en el panorama internacional, provocado en gran parte por las victorias cosechadas en pruebas de carácter internacional y paralímpicas. Un éxito al que están contribuyendo ciclistas murcianos, entre los que encontramos a Adolfo Bellido (y su pareja de tándem Eloy Teruel) y a Alfonso Cabello.

Esto a motivado a la Real Federación Española de Ciclismo a realizar unas jornadas de captación para descubrir nuevos talentos que desarrollar para su incorporación en el ámbito competitivo y continuar así con la racha de triunfos que vive la especialidad.

Las jornadas se llevarán a cabo en la localidad de Tarancon (Cuenca), del 19 al 21 de noviembre. Están invitados todos aquellos que cumplan con los siguientes criterios:

  • Dispongan de la nacionalidad española a fecha de realización de las jornadas.
  • Tengan una de las deficiencias físicas expuestas en el documento al pie de esta nota (Artículo 9).
  • Tengan de 11 a 40 años de edad, cumplidos a fecha 31 de diciembre 2021.
  • Una fuerte motivación hacia el entrenamiento y la competición.
  • Saber montar en bicicleta, handbike y/o triciclo.
  • No haber competido en un Campeonato de España de ciclismo adaptado (pista y/o carretera).

Para optar a la participación en las Jornadas se ha de rellenar el formulado adjunto al final de esta nota antes del 12 de noviembre a las 23:59 horas. Estos puntos serán importantes en el proceso de selección:

  • La realización y envío del formulario no garantiza la participación en el evento.
  • Las jornadas estarán limitadas a 20 participantes.
  • El equipo técnico de la RFEC será el encargado de seleccionar a esos 20 participantes finales en base a criterios técnicos.

Inscríbete aquí

JUAN ANTONIO SANCHEZ Y LA SELECCIÓN ESPAÑOLA GANAN EN LA EXTREMADURA EUROPEAN PARACYCLING CUP

La Selección Española de Ciclismo a una vez más a la European Paracycling Cup, disputada este fin de semana en la provincia de Cáceres, Extremadura y dividida en dos etapas: una prueba en línea y una contrarreloj. Nueve han sido los ciclistas seleccionados para la cita que, como toda competición de ciclismo adaptado, cuenta con numerosas categorías. Entre ellos, encontramos al murciano Juan Antonio Sánchez, natural de Mazarrónen MC5 (bicicleta para personas con un nivel de discapacidad 5).

Sánchez ha sido 3º en la primera jornada, en la que se ha impuesto Rubén Tanco. Una carrera en la que vio comprometidas sus opciones por una caída en los últimos metros. Pero su proximidad al liderato le ha permitido salir a la contrarreloj, una especialidad que se adapta muy bien a sus condiciones, con muchas opciones de conseguir la victoria general.

Apenas unos puntos le separaban de Tanco. Al finalizar la contrarreloj, estaba muy por delante. De esta manera, se adjudicaba la victoria en la clasificación general, su segunda en esta carrera y la primera con la Selección Española de Ciclismo, que cerraba así el pleno de victorias.

Juan Antonio Sánchez ha trasladado sus sensaciones a la Federación de Ciclismo de la Región de Murcia:

«Ya había estado en Copas del Mundo y Mundiales, pero no había ganado. Hice 3º clasificado en ruta, donde despues de controlar toda la carrera para que no se escapase nadie, llegamos al sprint. Hubo una caída y un corredor me dio en el muslo. Tuve que dejar de pedalear y me pasó algún corredor. En la contrarreloj hice 1º clasificado(con el mejor tiempo de todas las bicicletas) y sumando las dos pruebas gane la general, que era por puntuación (no por tiempos)».

El siguiente y último objetivo del mazarronero en 2021 son los Campeonatos de España de Madrid, el 6 y 7 de noviembre. Correrá con la Selección Murciana de Ciclismo, con la que suma grandes resultados, y con el objetivo de revalidar el título de campeón que posee.

CLASIFICACIONES DE LA EXTREMADURA  EUROPEAN PARACYCLING CUP

PUERTO LUMBRERAS CORONA A LOS CAMPEONES DE LA COPA DE ESPAÑA DE CICLISMO ADAPTADO

La copa de España de Ciclismo Adaptado ha vuelto a la localidad de Puerto Lumbreras, con un programa partido en dos jornadas. En este caso, para el cierre de una temporada que empezó en abril en Badajoz, y que se ha disputado en cinco ciudades españolas distintas.

El circuito comenzaba en la Avenida Región Murciana, donde se sitúa la Meta Volante puertolumbrerense en la Vuelta Ciclista al Guadalentín-Región de Murcia. En sus 4.800 metros de recorrido, incluye una serie de «sube y bajas» que han hecho mella en los corredores.

La prueba ha contado con representación local. Luis Miguel Giner, del Club Ciclista Juan Zurano, ha tomado la salida en la categoría MH2, en la que ha terminado segundo. No fue el único murciano en competir. A Alfonso David Lopez Ruiz, ganador en MH3, y Sergio Arques Hernandez, segundo en MC5, se les unieron Ricardo Marin Arcis y Juan Antonio Sanchez Navarro que solo corrieron en la contrarreloj.

El pueblo limítrofe de la Región ha coronado 13 campeones en todas y cada una de las categorías que incluye el programa (handbike, triciclos, bicis y tándems):

  • Félix Martín Gómez (MB)
  • Inmaculada Concepción Martínez (WB)
  • Carlos Sarrias (MC1)
  • Antonio García (MC2)
  • Alejandro Montero (MC3)
  • Guillermo Prieto (MC4)
  • Rubén Tanco (MC5)
  • Juan José Camacho (MH1)
  • Andrés Rafael Urbano (MH2)
  • Isaac Mateos (MH3)
  • Luis Alberto Santamaría (MH4)
  • Natalia Vitoria Sifre (WH2)
  • Pilar Montoya (WH4)

RESULTADOS DE LA COPA DE ESPAÑA DE CICLISMO ADAPTADO EN PUERTO LUMBRERAS