Entradas

415 CICLISTAS SE DAN CITA EN EL REGRESO DE LA INTEGRAL DE LA CABRA

La marcha Cicloturista La Integral de La Cabra se ha vuelto a disputar tras un año de parón obligado por la pandemia. Una edición importante para la carrera y su organizadora, la Asociación Ciclista de Montaña rutasMTBmurcia, porque la carrera ha cumplido su 15ª edición. Un viaje al que se unió la Federación de Ciclismo para apoyar institucionalmente a uno de los eventos ciclistas más numerosos y relevantes del año.

Una marcha cicloturista no competitiva en la que no hay limites de participación. Por lo que aficionados y corredores federados se juntan con un único objetivo: la superación personal, para completar los 83 kilómetros que la componen.

La carrera ha comenzado en Sangonera la Verde, y ha llevado a todos los corredores por el Parque Regional de El Valle y Carrascoy y la Finca Municipal del Majal Blanco; y sus principales dificultades: El Pico del Águila, prácticamente de salida, el Pico del Relojero, Cerro de Las Columnas, Cabezo del Alto y el el Matahombres, ya de cara a meta.

Integral de la Cabra

,

EL CIRCUITO BTT 2021 TERMINA EN LORCA; LAS ESCUELAS AFRONTAN SU RECTA FINAL

La llegada del mes de septiembre anuncia el final del calendario ciclista anual para los más jóvenes. El circuito regional de BTT de cadetes, y las Kids Series, han finalizado con la prueba de Lorca, en el complejo deportivo de La Torrecilla, centro neurálgico del ciclismo de la Ciudad del Sol.

El circuito, muy técnico, duro y selectivo, recorría toda la instalación deportiva y sus alrededores. En él, los más jóvenes han disfrutado de la dureza de la competición. Se han impuesto en sus respectivas carreras:

  • Promesas: Sergio Rodríguez y Ángela López.
  • Principiantes: José María Vidal y Candela Balsalobre.
  • Alevines: Daniel Hurtado y Carla Ruiz.
  • Infantiles: Rafael Meca y Amalia Rubio.

También concluía el circuito BTT Región de Murcia cadete, con la victoria en la clasificación general final en juego. Pero Ginés Cavalíder camino de esta decisiva cita ha dejado poco lugar a la imaginación. Tal y como hizo en Mazarrón, Águilas y Puerto Lumbreras, ha ganado la cita lorquina.

Sus victorias en las tierras del Guadalentín le han valido una general sufrida pero incontestable, con un total de 796 puntos. 66 puntos por delante de Sergio Sánchez, que partía con una diferencia de apenas 21 puntos, que le hacía depender de si mismo para logra la general. Pero solo ha podido ser tercero en la Ciudad del Sol, por detrás de Jerónimo Aguilar, que se ha colado en el último momento en el podio.

Esta ha sido la clasificación general final, tras las 8 carreras celebradas:

  1. Ginés Cava – Anglirubike – 796 puntos (4 victorias).
  2. Sergio Sánchez – CC JP García – 730 puntos (2 victorias).
  3. Jerónimo Aguilar – Lemon Team – 552 puntos.
  4. José Juan Navarro – CC JP García – 545 puntos (1 victoria).
  5. Daniel Martínez – Bicis Buru – 443 puntos (1 victoria).

Lo que aún no ha finalizado es el calendario de Escuelas de Ciclismo de carretera, que han disputado una nueva prueba del calendario en El Mirador, San Javier, en el habitual circuito de un kilómetro en el que se forjan las personas y los ciclistas del futuro.

Las victorias se han repartido así:

  • Promesas de 1º: Noel Rodrigo y Martin Rodríguez.
  • Promesas de 2º: Guillermo Rodríguez.
  • Principiantes de 1º: Manuel Calvo y Ana Cayuela.
  • Principiantes de 2º: Jorge Millán y Laura Martínez.
  • Gymkhana alevines de 1º: Aitor Ros y Aitana Sánchez.
  • Gymkhana alevines de 2º: Ángel Fullana y Alicia Moya.
  • Alevines de 1º: Ramón Matías López y  Aitana Sánchez.
  • Alevines de 2º: Samuel Martínez y Lucía Gil.
  • Gymkhana infantiles de 1º: Salvador Ayala y Rocío Álvarez.
  • Gymkhana infantiles de 2º: Samuel Bautista
  • Infantiles de 1º: Luis Cayuela y Rocío Álvarez.
  • Infantiles de 2º: José David García Tomás.

Quedan tres pruebas para decidir los ganadores finales del circuito de Escuelas. Las dos primeras serán en el Campo de Cartagena, una en la ciudad portuaria y otra en Torre Pacheco. El fin de fiesta será en octubre, con la disputa de la prueba de Lorca.

Desde la Federación de Ciclismo de la Región de Murcia estudiaremos la evolución de la pandemia para realizar una gala de escuelas, en la que se hará un reconocimiento a todas las disciplinas. Habrá noticias próximamente, aunque será al cierre de todos los circuitos escolares.

FRANCISCO DANIEL GIMÉNEZ HACE HISTORIA AL GANAR EL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE XC MARATÓN

El ciclista lorquino del equipo Bicicletas Gonzalo se ha impuesto en la carrera Máster 30 A con una diferencia superior a los tres minutos y medio.

Este fin de semana se han celebrado en la localidad gallega de Lalín los Campeonatos de España de Cross Country Marathon, modalidad de larga distancia de Mountain Bike en la que prima la resistencia del ciclista por encima de su explosividad.

El recorrido consistía en 90 kilómetros con 2.800 metros de desnivel acumulado.

A las 9 de la mañana se daba la salida oficial a los más de 300 ciclistas que han comenzado la carrera. Rápidamente, la carrera se ha seleccionado, y Francisco Daniel Giménez ha hecho gala de su fuerza e inteligencia para colarse en la selección de su categoría, en la que se ha impuesto después de 4 horas 28 minutos y 38 segundos encima de la bicicleta.

La selección murciana no ha faltado a la cita, y ha destacado en una carrera en la que ha compartido plantel con otras selecciones y algunos de los mejores equipos de la modalidad.

El mejor clasificado ha sido Fabián Molina, 17º en la general y 16º en la categoría Élite. Su compañero de categoría, Antonio Hernández, ha sido 39º en la categoría y 36º Élite.

Los Sub-23 han completado también una actuación increíble, y han podido sumar un mejor resultado. Pablo Soto ha sumado una gran sexta posición en la categoría, mientras que Mariano Hernández ha sido 14º.

También hemos tenido representación femenina. Lorena Gil y Alejandra Tarruella han completado la carrera, y han conseguido la 16ª y la 21ª posición en su categoría, respectivamente.

La victoria de Giménez se añade a la de José David Tomás en escuelas, y la gran cuarta posición de Juan Diego Cano en la Nucía en Sub-23, para redondear un gran año de nuestra Región en Campeonatos de España.