Clasificaciones Campeonato de España de Carretera



La selección murciana de carretera asistía este Viernes 14 de Agosto a tierras Jienenses a reconocer el recorrido de la prueba en línea de los próximos campeonatos de España sub23.
El equipo está gozando de un ambiente que se está reflejando en cada uno de los entrenamientos y cada día y después de reconocer el recorrido, las expectativas y la motivación crece entre ellos.
Un equipo muy fuerte el que presenta este año Murcia. Mucho trabajo acumulado, en los que no ha faltado la complicidad y el trabajo de grupo.
Con ganas que llegue el día, para cada uno de los componentes del equipo.
#MurciaCiclismo #CiclismoMurciano #fcrm #murciaenbici #regiondemurcia #deportesmurcia #ciclismototal #murciadeportes #ciclismogram #ciclistas #MurciaSeMueve #CiclismoUrbano #CiclismoCarretera
¡Estamos de Enhorabuena!
Los pasados 4, 5 y 6 de Agosto el Ciclismo Murciano volvió a reunirse con la celebración de la Challenge Vuelta a las Comarcas de la Región de Murcia para Junior y Cadetes, la Challenge Gran Premio Circuito de Velocidad de Cartagena “Región de Murcia” Féminas y los Gran Premio Circuito de Velocidad de Cartagena “Región de Murcia” de Élite/Sub23 y Máster.
Siempre cumpliendo los nuevos protocolos de prevención frente al Covid-19, tuvimos la oportunidad de disfrutar la vuelta a la competición en la región.
Los días 4 y 5 por la mañana tuvimos el placer de disfrutar con Cadetes y Féminas, y gracias a los compañeros de CiclismoLevante podemos compartir con vosotros el video resumen que os dejamos a continuación: https://www.youtube.com/watch?v=IlZ9tu0Jl3o&feature=youtu.be
Mientras que en esos días por la tarde se celebró la tercera edición de la Challenge Vuelta a las Comarcas de la Región de Murcia Junior, cuyo video también de la mano de CiclismoLevante podéis disfrutar aquí: https://www.youtube.com/watch?v=UD4n92Un7tk&feature=youtu.be
Os dejamos también con una pequeña selección de fotos las pruebas, y nuestro agradecimiento a Inma García que se encargó de inmortalizar el evento.
Junior
Cadete
Féminas
Élite/Sub23
Tras el paso del confinamiento y la tan ansiada vuelta a la competición, el ciclismo murciano esta demostrado que se encuentra en un estupendo estado de forma.
Hablamos de la vuelta a Zamora donde los corredores y equipos murcianos están brillando a muy buen nivel.
El ciclista Catalán Alex Ruiz del EQUIPO Murciano Valverde Team-Terra Fecundis se hizo con la victoria en la segunda etapa tras ser el más rápido en la llegada a Roales del Pan, donde el Murciano Víctor Romero (Froiz) se coloca como líder.
Víctor Manuel Romero pasa a ser el nuevo líder de la clasificación general. Este jueves, tercera etapa de 139 kilómetros entre Mombuey y la llegada a Aciberos con un doble paso por el Alto de Mrabón, de primera categoría donde esperemos que el ciclismo Murciano siga dándonos alegrías.
Buenas tardes,
Adjunto encontrereis la Nota informativa respecto a la práctiva deportiva que nos remiten desde la Consejería de Turismo, Juventud y Deportes de la Región de Murcia.
Nos vemos sobre ruedas.
Comunicado de la Real Federación Española de Ciclismo y la Federación Ciclismo Región de Murcia respecto a las nuevas normas para la práctica de Ciclismo en Fase 2.
La RFEC y FCRM comunican las nuevas actualizaciones para la práctica deportiva ciclista recogidas en las órdenes publicadas en las últimas fechas y que entrarán en vigor a partir del lunes 25 de Mayo para aquellos territorios que se encuentren en Fase 2.
Se podrá practicar actividad física al aire libre en grupos de hasta 15 personas, pero manteniendo la distancia de seguridad y, en caso de que no se pueda respetar esta, deberá usarse una mascarilla.
Los deportistas que no pertenezcan al grupo de deportistas profesionales, DAR o DAN podrán realizar actividad física al aire libre durante la Fase 2 en cualquier franja horaria, a excepción de la comprendida para que los mayores de 70 años paseen o lleven a cabo actividad física (de 10 a 12 horas y de 19 a 20 horas). Los deportistas federados podrán realizar su actividad dentro de los límites de la provincia en la que residan.
En los municipios de menos de 10.001 habitantes que tengan densidad inferior a 100 habitantes por kilómetro cuadrado (con algunas excepciones) los horarios para la práctica deportiva serán desde las 6 hasta las 23 horas. Bajo este horario los deportistas residentes podrán entrenarse en su municipio y los municipios adyacentes que sean de la misma condición.
Los deportistas federados podrán seguir desplazándose para realizar sus entrenamientos, si fuera necesario, a aquellos espacios naturales (dentro de su provincia) en los que deban desarrollar su actividad deportiva.
Continuamos haciendo un llamamiento a todo el colectivo ciclista a seguir acatando estrictamente las normas y mostrando una actitud cívica acorde a las circunstancias. Desde la RFEC y la FCRM agradecemos su colaboración y el ejemplo que están mostrando.
Recordamos que este comunicado se realiza mediante una interpretación de las distintas órdenes emitidas por el B.O.E. en las últimas semanas, por lo que no supone ninguna información oficial vinculante más allá de la que, desde la RFEC y la FCRM, queremos emitir a modo informativo al colectivo ciclista.
La Federación Ciclismo Región de Murcia en su compromiso de velar por los intereses del deporte ciclista en general y de sus Federados en particular, informa:
Modificación de la Orden SND/388/2020 que regula el deporte federado desde la Fase 0:
– Se incluye en el grupo de deportistas profesionales y deportistas calificados de alto nivel a los de alto rendimiento de las comunidades autónomas, como ya informamos en comunicados anteriores.
– Para el resto de federados que no son del grupo anterior se permite realizar los entrenamientos dentro de los límites de la provincia en la que tengan su residencia. Las franjas horarias siguen siendo las mismas (entre las 6:00 horas y las 10:00 horas y entre las 20:00 horas y las 23:00 horas), pudiendo entrenarse dos veces al día.
– Las comunidades autónomas y ciudades autónomas podrán ahora modificar los horarios del deporte federado y no federado, pudiendo acordar que las franjas horarias comiencen hasta dos horas antes y terminen hasta dos horas después, siempre y cuando no se incremente la duración total de dichas franjas.
Esta modificación entra en vigor a partir del próximo lunes 18 de mayo, para todos los territorios desde la Fase 0.
*Por el momento la Federación Ciclismo Región de Murcia junto a la Dirección General de Deportes y Comunidad Autónoma trabajan conjuntamente en la modificación de horarios, aunque de momento quedamos a la espera e informaremos puntualmente de los acuerdos adoptados*.
Nueva regulación para los territorios de la Fase 2:
– Esta Orden regula para la fase 2 que las personas de hasta 70 años podrán realizar la actividad física no profesional al aire libre en cualquier franja horaria a excepción de la comprendida para los mayores, siendo el límite municipal para no federados y provincial para federados.
Desde la Real Federación Española de Ciclismo, Federación Ciclismo Región de Murcia y el resto de Federaciones Autonómicas veníamos solicitando una modificación de las medidas adoptadas inicialmente en cuanto a la libre circulación dentro de cada provincia durante la Fase 1; atendidas en parte nuestras demandas, queremos mostrar nuestro agradecimiento por su labor al Consejo Superior de Deportes, con el que hemos trabajado de forma ardua durante todo este periodo para tratar de mejorar las condiciones de nuestros ciclistas.
Continuamos instando a todo el colectivo ciclista a seguir acatando estrictamente las normas y mostrando una actitud cívica acorde a las circunstancias.
Agradecemos la colaboración y el ejemplo que están mostrando.
Haz clic aquí para ver completa la Orden SND/414/2020.
DOCUMENTOS ADJUNTOS BOE-A-2020-5088.pdf
C/La Torre, s/n Pabellón La Torre I 30006 Puente Tocinos (Murcia)
Telf.: 968 302846 www.murciaciclismo.es
Estimados Federados/as
En relación a raíz de las medidas de desescalada, dentro del Estado de Alarma, anunciadas por el Gobierno de España, transcribimos “parte” del BOE no123 de 3 de Mayo de 2020, que pueden afectar a todas las personas que realicen deporte ciclista, ya sean federados o no, donde la Federación Ciclismo Región de Murcia conjuntamente con la Real Federación Española de Ciclismo y todas sus Federaciones Territoriales trabajan en conformar un protocolo acorde con la realidad del deporte ciclista.
Adjuntamos publicación:
Comunicado de la Real Federación Española de Ciclismo y de sus federaciones autonómicas en relación a las condiciones en las que debe desarrollarse la actividad deportiva profesional y federada a partir del lunes 4 de mayo.
La Orden SND/388/2020, de 3 de mayo, regula que los deportistas profesionales, de acuerdo con lo estipulado en el Real Decreto 1006/1985, de 26 de junio, por el que se regula la relación laboral especial de los deportistas profesionales, y los deportistas calificados por el Consejo Superior de Deportes como deportistas de alto nivel o de interés nacional, podrán realizar entrenamientos de forma individual, al aire libre, dentro de los límites de la provincia en la que resida el deportista.
Los/as ciclistas que se encuentren en esta catalogación podrán realizar a partir de hoy, día 4 de mayo, sus entrenamientos con estas condiciones:
Aquellos ciclistas federados que no se encuentren en el grupo de deportistas profesionales, o los reconocidos por el CSD como de alto nivel o de interés nacional, podrán realizar entrenamientos bajo las siguientes condiciones:
La Orden publicada regula los deportistas federados y no concreta la situación de los menores de 14 años, ni los mayores de 70 años, por lo que realizaremos las consultas pertinentes para aclarar si estos pueden entrenar en las condiciones de esta orden publicada el día 3 de mayo.
Agradecemos la colaboración y el civismo que ha mostrado el colectivo ciclista durante este fin de semana e instamos a continuar respetando la normativa y a colaborar con las autoridades.
Seguiremos esperando a que el resto de propuestas planteadas a las autoridades en nuestro comunicado anterior puedan ser atendidas en cuanto sea posible por la evolución de la pandemia.
C/ La Torre s/n. Pabellón la Torre
30006 Puente Tocinos (Murcia)
Telefono: 968 30 28 46